¿Comprar o Rentar?Publicado el 28 marzo, 2017 por Redacción 1 A Favor de la compra: Es una forma comprometida de ahorrar mes con mes Al ahorrar mes con mes soy más consciente de gastos innecesarios El valor de las casas en México se mantiene por encima de inflación Me permite en el tiempo formar un Patrimonio de alto valor Permite que mi familia tenga seguridad En caso de tener una necesidad, puedo vender la casa y la resuelvo Me da estabilidad económica y emocional Eventualmente es un patrimonio que dejaré a mi Familia y les ayudará económicamente Con el tiempo voy mejorando mi estilo de vida con seguridad No solo resuelvo una necesidad de vida, creo riqueza poco a poco.A Favor de la renta: No tengo dinero para el enganche y gastos de escrituración Me acabo de cambiar de ciudad por cuestiones de trabajo o personales Me acabo de separar o divorciar No tengo capacidad de ser sujeto de crédito porque estoy endeudado Tengo muy mal historial de pago de mis créditos en Buró de Crédito Es más barato rentar que pagar la mensualidad del crédito hipotecario Si rento puedo vivir en una mejor colonia No quiero enterrar capital en una casa que no produce nada, prefiero invertir Si compro casa pierdo movilidad para cambiar de trabajo Prefiero tener una calidad de vida más holgadaEn nuestra opinión consideramos adecuado COMPRAR cuando lo que estás buscando es estabilidad y formación de Patrimonio en el largo plazo, no solo satisfacer una necesidad de techo. La compra debe ser congruente con tu ingreso y expectativas de vida con calidad. De nada te sirve comprar una gran casa que no puedes mantener o peor aún que te impide tener una buena calidad de vida. La congruencia financiera al momento de comprar o rentar es lo que te permitirá tener una vida plena.